Redes Sociales

Definición de Redes Sociales

Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores que están relacionados de acuerdo a algún criterio. Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen.


Resultado de imagen para redes sociales gif


Red SocialRanking Mundial
Facebook1
Youtube2
Whatsapp3
Facebook Messenger4
WeChat5
Instagram6
QQ7
Tumblr8
Qzone9
LinkedIn10
VK11
Weibo12
Snapchat13
Twitter14
Reddit15
Baidu Tieba16
Skype17
Tagged18
Viber19
Line20
Soundcloud21
Badoo22
Vine23
Pinterest24
Telegram25
Spotify26
YY27
Google+28
Flickr29
Slideshare30


Desventajas de las redes sociales a nivel personal

1. Estafas en redes sociales

  • Estafas a usuarios: Las estafas en las redes sociales a personas son cada día más comunes. Por ello es importante conocer cuáles son las estafas más comunes y cómo evitarlas.

Resultado de imagen para emoji triste2. Configuración de nuestra privacidad

  • Privacidad: Es muy importante que revisemos la configuración de privacidad antes de empezar a subir contenidos o desvelar datos personales. Para ello debemos determinar la cantidad de datos que queremos o nos conviene publicar.
Por ejemplo, publicar algunas informaciones como los días que nos vamos de vacaciones, los objetos que tenemos en casa o nuestra geolocalización nos hace más vulnerables ante robos.

3. Cumplimiento de las normas de uso

  • Normas de uso: Incumplir las normas de uso de las social media publicando contenidos indebidos puede traer como consecuencia el cierre del perfil.
  • Daño de la marca: Un incumplimiento de las normas de uso, además de una pérdida de seguidores también podría suponer un daño en tu imagen de marca.

4. Suplantaciones de identidad

  • Suplantaciones: Las suplantaciones de identidad las suelen sufrir personajes conocidos o empresas y pueden ser muy perjudiciales.
Es una desventaja que escapa a nuestro control, ya que no depende del buen o mal uso que le demos a nuestras redes sociales. En nuestras manos solo queda denunciar a los responsables de cada red social la suplantación de identidad.

5. Ciberbullying y Grooming

Son dos fenómenos que afecta sobre todo a niños y jóvenes menores de edad.
  • Ciberacoso: El ciberacoso es la variante digital del acoso escolar que consiste en humillar a una persona de forma reiterada con mensajes insultantes y crueles o amenazas en redes sociales.
  • Grooming: El grooming son adultos que, haciéndose pasar por jóvenes, entablan una relación de amistad y confianza con menores para convencerles para que les envíen imágenes eróticas.

6. Adicción a las redes sociales

  • Pérdida de tiempo y adicción: dejar de lado las obligaciones o perder mucho tiempo en las redes sociales puede ser un problema grave, sobre todo para jóvenes que viven pendientes de la imagen que reflejen en las redes sociales.
  • Adolescentes: Estas situaciones suelen ser más frecuentes en adolescentes. La mejor manera de solucionarlo es controlando sus hábitos y los contenidos que comparten en redes sociales.

7. Confundir el perfil personal con el profesional

  • Errores de uso: de la misma manera que no nos comportamos igual con nuestros amigos que cuando estamos en el trabajo, en las redes sociales debemos hacer lo mismo.
  • Pensar quién ve las publicaciones: A la hora de compartir nuestras fotos o momentos especiales tenemos que pensar en quién va a verlo.
Una solución a esta desventaja o inconveniente es mantener perfiles bien diferenciados entre lo personal y lo profesional.



Ventajas de las redes sociales a nivel personal

Las redes sociales pueden tener muchas ventajas tanto a nivel personal como empresarial, siempre y cuando se utilicen correctamente. En la siguiente lista puede ver detalladamente cuáles son sus beneficios tanto a nivel personal como a nivel de empresa.

1. Comunicación Instantánea

    Resultado de imagen para emoji feliz
  • Comunicación: Todas las personas tienen la necesidad de relacionarse con otras. Las redes sociales ofrecen la oportunidad de compartir momentos especiales y ponerse en contacto con amigos, conocidos o desconocidos de cualquier parte del mundo con el que compartamos intereses.

2. Oportunidades laborales

  • Marca personal: Las redes sociales pueden ser nuestra mejor carta de presentación. Una de sus ventajas es que se pueden considerar un currículum 2.0, con el que podemos aprovechar para desarrollar nuestra marca personal.
  • Trabajo: Muchas empresas buscan a los posibles candidatos en redes sociales profesionales como Linkedin. Incluso investigan sus perfiles personales en otras redes como Facebook o Twitter para conocer mejor a sus candidatos. Por eso es tan importante configurar correctamente la privacidad de nuestros perfiles y ser muy cuidadosos con lo que subimos.

3. Información y entretenimiento

  • Entretenimiento: Nos ofrecen información y entretenimiento a tiempo real y a la carta. Podemos elegir a quién seguir o qué medios de comunicación nos interesan para mantenernos informados en lo que pasa en cualquier lugar del mundo.

4. Denuncia Social

  • Denuncia de situaciones: Gracias a las redes sociales salen a la luz situaciones que a los medios de comunicación les pasan desapercibidas. Además, facilita la labor de organizar acciones solidarias como pueden ser animales abandonados o personas que necesitan ayuda.

5. Compartir conocimientos e información


  • Compartir: La opción de compartir conocimientos e información puede ser de gran ayuda para actividades formativas como sucede en grupos universitarios o de especialistas en diferentes disciplinas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog