Navegadores y buscadores de internet
Navegadores y buscadores de internet
Un navegador o explorador web - conocido en inglés como web browser - es un programa o software, por lo general gratuito, que nos permite visualizar páginas web a través de Internet además de acceder a otros recursos de información alojados también en servidores web, como pueden ser videos, imágenes, audio y archivos XML.
Pero un navegador también nos permite almacenar información o acceder a diferentes tipos de documentos en el disco duro, etc, acceder a redes privadas, y crear marcadores (bookmarks).
El acceso a otras páginas web a través de los hiperenlaces (hipervínculos o enlaces) se llama navegación, término del que deriva el nombre de navegador, aunque una minoría prefieren llamarlo hojeador que sería la traducción literal de la palabra browser.
Algunos navegadores vienen incorporados a su sistema operativo como es el caso de Internet Explorer en Windows Microsoft, Safari en Mac OS X, o Firefox, Opera o Flock en Linux.
Pero ¿cómo accede un navegador a la información de Internet?

Como funcionan los navegadores
Los navegadores se comunican con los servidores web por medio del protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP) para acceder a las direcciones de Internet (URLs) a través de los motores de búsqueda.
La mayoría de los exploradores web admiten otros protocolos de red como HTTPS (la versión segura de HTTP), Gopher, y FTP, así como los lenguajes de marcado o estándares HTML y XHTML de los documentos web. Los navegadores además interactúan con complementos o aplicaciones (Plug-ins) para admitir archivos Flash y programas en Java (Java applets).

Características comunes de los navegadores
Todos los navegadores incluyen la mayoría de las siguientes características: navegación por pestañas, bloqueador de ventanas emergentes, soporte para motores de búsqueda, gestor de descargas, marcadores, corrector ortográfico, y atajos del teclado. Para mantener la privacidad casi todos los navegadores ofrecen maneras sencillas de borrar cookies, cachés web y el historial.
Las suites de Internet son aquellos exploradores web que incluyen programas integrados capaces de leer noticias de Usenet, correos electrónicos, e IRC, que son chats de texto en tiempo real a través de los protocolos IMAP, NNTP y POP.
Suelen utilizar el protocolo de seguridad HTTPS a través de los protocolos criptográficos SSL/TLS para proteger los datos de intercambio con los servidores web. También suelen contar con protección antiphishing y antimalware.

Google Chrome
Google Chrome es el navegador creado por Google en 2008 y se basa en el proyecto de software libre y código abierto Chromium, el motor de navegación de WebKit y su estructura de aplicaciones.
Chrome pasó a ser el cuarto navegador más usado en mayo de 2009 con un 1.80% de internautas. Para conseguir su objetivo principal de facilitar un navegador con mayor velocidad, seguridad y estabilidad, Google Chrome combina tecnología sofisticada y un diseño minimalista, además de ofrecer una interfaz gráfica de usuario más sencilla y eficaz.
Google Chrome está disponible para Microsoft Windows, para los usuarios de Windows Vista y Windows XP SP2, mientras que en junio de 2009 salió la versión de Google Chrome para Mac OS X(Leopard) y Linux destinada principalmente para los desarrolladores web, pues como advierten desde Google son aún muy poco estables e incluso recomiendan no descargar estas versiones pues cuenta con limitaciones importantes con un software incompleto e impredecible.
A través del motor de renderizado Webkit Google Chrome soporta los estándares HTML, Javascript y CSS, cuyo proceso de instalación no requiere reiniciar el navegador para empezar a funcionar, además de hacerse como proceso independiente, al modo de las pestañas, de manera que si una de las ventanas falla no afecta al resto ni al navegador.
La nueva versión de Google Chrome soporta varios elementos adicionales (add-ons) muy útiles, entre ellos están Dual View Plugin, que divide el panel de visualización en dos mitades permitiéndote navegar por dos sitios simultáneamente; ChromePass, que recupera contraseñas y nombres de usuario almacenadas en el navegador Google Chrome; o XChrome, un completo gestor de temas que además instala diferentes skins con el click de un botón.
Desde que saliera Google Chrome 3.0 en mayo de 2009 muchos aclaman su velocidad; implementación de distintas partes de HTML 5; poder reproducir vídeos a través de la etiqueta "vídeo" sin necesidad de utilizar Flash; o la aplicación Google Wave que va a revolucionar la forma de compartir información pues además de permitir a los usuarios charlar y compartir documentos, mapas y enlaces en tiempo real, también permite múltiples formas de interacción basados en la nube (Cloud computing)... entre otras.

Comentarios
Publicar un comentario